Taller Para Adultos Mayores
Nuestro objetivo es darles una buena calidad de vida a los adultos mayores a través del movimiento y del ejercicio físico.

¿Tienes o conoces algún Adulto Mayor que padezca lo siguiente?
- Limitación del movimiento.
- Lentitud al caminar y pérdida del equilibrio.
- Desgaste de los huesos o articulaciones.
- Hinchazón de las piernas.
- Consecuencias por diabetes:
- Amputaciones.
- Neuropatía diabética.
- Pérdida de la sensibilidad o de la fuerza.
- Hormigueo, frío o ardor, etc.
- Fracturas en extremidades (brazos y piernas).
- Lesiones de cadera o de la columna.
- Pasa mucho tiempo solo o en cama.
- Otras posibles causas.
Taller / 01
Muévete y Vive
Propósito del taller.
Ayudar a los adultos mayores a mantener una buena calidad de vida y buen estado de las funciones del corazón, los riñones, los músculos, los huesos, las articulaciones, del cerebro, etc.
Socializar y sentirse en un ambiente saludable junto con otras personas de su misma edad, que favorecerá a no sentirse solos o aislados y con buena calidad de vida.
¿Cómo ayuda el movimiento a los adultos mayores?
- Reduce los riesgos de afecciones o lesiones por problemas de hipertensión, obesidad o diabetes tipo II.
- Ayuda a mantener buenos músculos y huesos más fuertes.
- Mejora el equilibrio y la manera de caminar, disminuyendo el riesgo de caídas o fracturas.
- Fortalece los músculos reduciendo el dolor muscular, de huesos o articulaciones debido al envejecimiento.
- Mejora las funciones del cerebro, tales como: pensar, recordar, calcular, etc.
“Nuestros Adultos Mayores son la experiencia que la vida nos deja como legado”.
Taller / 02
Vivencias
Propósito del taller.
Ejercitar la mente y mantener las funciones del cerebro en alerta y activas. De igual manera, tener empatía, la capacidad de relacionar el espacio, el tiempo y la persona. Socializar y recordar sus vivencias y experiencias junto a otras personas con su misma condición.
¿Cómo ayuda el ejercicio a los adultos mayores?
- Mejora la memoria y el entendimiento del Adulto Mayor.
- Recupera la agilidad mental y es capaz de analizar, solucionar problemas, recordar, etc.
- Mejor integración con la familia y el entorno en general.
- Mejora la comunicación con otras personas.
- Evita la depresión por aislamiento y soledad.
- Favorece la felicidad del Adulto Mayor.
- Más beneficios.